234-plata-Anillos-Antiestrés-para-el-Hombre

Anillos antiestrés – ¡Haz “girar” las tensiones del día a día!

Qué son los anillos antiestrés

Calma y tranquilidad en un complemento elegante que ayuda a aliviar tensiones del día a día. Así son los anillos antiestrés también conocidos como Espinner Ring o anillos giratorios. Esta combinación de joya y elemento terapéutico está compuesta de una parte fija y un aro que gira sobre el anillo sin molestar al dedo.

Como y cuando funcionan los anillos antiestrés

Parecen anillos simples pero lo bueno de llevar uno de estos es que puedes aliviar el estrés en diversas situaciones. Tener algo en el dedo que puedas mover, un anillo discreto en plata de ley 925, puede calmar y desconectarte en ciertas ocasiones. Compuesto de un metal duradero hace que su mecanismo móvil mantenga su condición antiestrés. Hazlo girar mientras esperas la hora de la reunión, pasando un rato muerto o esperando a alguien. Este simple gesto terapéutico, como un acto reflejo, te ayudará de alguna forma a calmar el estrés.

Donde encontrar los anillos antiestrés

Podéis elegir en nuestro catálogo de Anillos Antiestrés para Hombre o pasarte por una de nuestras 10 tiendas per encarregar-los.  Descobriu quina és la vostra Talla de Anillos.

234 plata - 5 consejos para limpiar y sacar brillo a tus joyas de plata

5 consejos para limpiar y sacar brillo a tus joyas de plata

La plata se oscurece por muchos factores, como el contacto con la piel, el aire, productos químicos o sudor. Es un proceso natural que se puede corregir, así que te ofrecemos 5 consejos para limpiar y sacar brillo a tus joyas de forma fácil.

  1. Es muy importante cuidar la pieza. Después de usarla, puedes limpiarla con un paño de algodón antes de dejarla en su caja o bolsita cerrada y en un lugar seco y fresco. Es recomendable guardarla por separado para evitar el riesgo de rayaduras por el contacto con otras joyas. Si con el paño no logras limpiarla bien, en 234 Plata disponemos de unas gamuzas de algodón con impregnación en seco no lavables que ayudan a eliminar la oxidación de forma suave.
  2. Los métodos caseros son una alternativa, si se hacen con cariño y cuidado, ya que determinados químicos y líquidos pueden dañar la joya. Te contamos algunos recursos, siempre teniendo en cuenta también que la humedad perjudica la plata, así que hay que secarla a conciencia:
    • La goma de borrar puede ayudarte en piezas mate, ya que es uno de los recursos menos abrasivos que hay. Frota la mancha hasta verla desaparecer.
    • El bicarbonato es quizá la solución más habitual porque su Ph neutro contrarresta la acidez que provoca el ennegrecimiento de la plata. Una forma de usarlo es hacer una pequeña montaña y le añades unas gotitas de agua hasta crear una pasta con la que limpiar la pieza, antes de enjuagar con delicadeza y secarla a fondo. Esta no es la única fórmula, ya que existen otras versiones como poner papel de plata en la base de un cuenco y depositar dentro las joyas de plata con agua y bicarbonato. Este recurso funciona porque al removerlo se oxida el aluminio y la reacción química hace que la plata vuelva a su estado original después de liberar el azufre. También hay quien copia esta receta con sal y no bicarbonato o incluso quien apuesta por potenciar su efecto aplicando un poco de sal (o limón) al bicarbonato.
    • Otro recurso doméstico es el vinagre. Lo más tradicional es sumergir la plata (que no esté muy sucia) en el líquido durante dos o tres horas, removiendo de vez en cuando. Existe una alternativa, cuando se trata de piezas pequeñas, que consiste en preparar una cucharada y mezclarla con agua, sal gorda y líquido lavavajillas.
    • La pasta de dientes tiene muchas funciones como remedio casero y una de ellas es limpiar la plata. Para ello, frótala con un cepillo o un paño con la pasta antes de enjuagar la joya en agua tibia. Quizá dudes sobre qué clase de pasta dentífrica elegir con tanta variedad en el mercado, así que te aconsejamos la clásica, la más simple, sin componentes químicos extras destinados al blanqueamiento, el buen aliento, las encías o similares.
    • El kétchup es un recurso que quizá nunca habías escuchado, pero también funciona. Pon la salsa en un plato, sumerge las joyas durante cinco minutos y frótalas después para comprobar cómo los ácidos del tomate ayudan a recuperar el brillo original.
  3. Si la joya es más delicada o lleva circonitas puedes usar un cepillo de cerdas muy suaves para frotar con delicadeza usando una gota de líquido lavavajillas. Al finalizar se enjuaga con agua fría y se seca a fondo con una gamuza que no sea de rizo.
  4. Recuerda que las piezas de plata son delicadas, así que evita llevarlas si practicas deporte o que estén en contacto con lacas, perfumes, cremas solares, aguas termales, lejía o cualquier producto químico agresivo que la pueda dañar o favorecer que se oscurezca.
  5. Si esta vez has optado por una joya con un baño de chapado en oro y no por la plata debes tener presente que son especialmente delicadas, requieren de un mayor cuidado y se pueden estropear con más facilidad. Por eso el baño durará más o menos en función de cada persona (influye el sudor y el Ph de la piel) y del contacto con productos químicos como los perfumes y las cremas.

Recuerda que también puedes traernos tus joyas de plata a nuestras tiendas, donde disponemos de gamuzas y líquidos especiales e incluso un aparato de ultrasonidos para ayudar a todas tus piezas a recuperar su brillo. Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros en (mail o teléfono) y estaremos encantados de atenderte.

234 plata Blog Talla d’anell

¿Cómo saber tu talla de anillo?

Estás mirando un anillo en internet o en un escaparate de nuestras tiendas y te entra la duda: ¿cuál es mi talla? Pues hoy te explicamos cómo medirla fácilmente.

En 234 plata te ofrecemos esta plantilla imprimible donde encontrarás todas las tallas y su correspondencia en milímetros a partir de la medida internacional Tatum. Si tienes algún anillo en casa con el que te sientes cómoda puedes usarlo para comprobar tu talla. Primero, asegúrate que la escala del papel impreso es la correcta, con la medida que se indica, y utiliza tu anillo para ponerlo encima de la medida con el diámetro interior que crees que es el más aproximado. El siguiente paso será comprobar que el círculo interior de la joya, donde ponemos el dedo, coincida exactamente con el círculo de la línea discontinua en el papel. Te aconsejamos que pruebes diferentes medidas para asegurarte de cuál se ajusta más según se indica en la plantilla.

Si no puedes imprimir la plantilla, un recurso fácil es ir al centro comercial que te quede más cerca y probarte un anillo. O venir a una de nuestras tiendas físicas, donde estaremos encantados de atenderte.

Truco: medir el contorno del dedo con un hilo o un papel.

Talla de anillos (Mesures Tatum)

234 plata Talla Anell

Tal como aparece en la figura, tiene que mesurarse el contorno del dedo donde va situado el anillo (medida X) y la primera falange del dedo (medida Y). La medida Y se requiere porque puede ser mayor y contorno de la falange que el contorno X y en tal caso no pasaría el anillo.

Se tiene que elegir la talla Tatum que corresponda a la medida X, siempre que X sea inferior a Y. En caso de que Y sea la medida superior, se elegirá la talla conforme a la medida Y. Después de hacer las mediciones, cotejar los resultados en la mesa abajo.

Las medidas cambian de un país a otro, así que si estás mirando uno de nuestros anillos desde fuera de España en la siguiente tabla te ofrecemos las equivalencias por tallas.

  • Medida más grande
    Tatum
  • 14,64 mm
    nº 6
  • 14,96 mm
    nº 7
  • 15,27 mm
    nº 8
  • 15,59 mm
    nº 9
  • 15,91 mm
    nº 10
  • 16,23 mm
    nº 11
  • 16,55 mm
    nº 12
  • 16,87 mm
    nº 13
  • 17,18 mm
    nº 14
  • 17,50 mm
    nº 15
  • Medida más grande
    Tatum
  • 17,82 mm
    nº 16
  • 18,14 mm
    nº 17
  • 18,46 mm
    nº 18
  • 18,78 mm
    nº 19
  • 19,10 mm
    nº 20
  • 19,41 mm
    nº 21
  • 19,73 mm
    nº 22
  • 20,05 mm
    nº 23
  • 20,37 mm
    nº 24
  • 20,69 mm
    nº 25
  • Medida más grande
    Tatum
  • 21,00 mm
    nº 26
  • 21,32 mm
    nº 27
  • 21,64 mm
    nº 28
  • 21,96 mm
    nº 29
  • 22,28 mm
    nº 30
  • 22,60 mm
    nº 31
  • 22,92 mm
    nº 32
  • 23,24 mm
    nº 33
  • 23,56 mm
    nº 34
  • 23,88 mm
    nº 35

Ten en cuenta las características del anillo. El grosor y si tiene bordes redondeados influirá en la sensación de llevar la joya ajustada y con comodidad. Si es más ancho o no tiene bordes hará que sientas más presión en el dedo y al mismo tiempo será más complicado pasarlo por los nudillos, así que en este caso nuestro consejo sería sumar una talla más para poder disfrutarlo con total comodidad.

Hay otros aspectos que debes valorar. Por ejemplo, que cada dedo es diferente, así que es mejor tener claro dónde lo vas a llevar porque la medida puede cambiar incluso de la mano derecha a la izquierda. Una vez elegido el dedo, recuerda que el anillo debe ajustarse cómodamente, que sabemos que siempre es un factor muy subjetivo y difícil de medir, así que te aconsejamos que sea lo suficientemente ajustado para que no te caiga, pero al mismo tiempo que permita que la joya se deslice por los nudillos cuando decidas que ya es hora de guardarla.

Un último detalle: la temperatura y hora del día también pueden influir en la medida de tu anillo, ya que los dedos se dilatan con el calor y son más pequeños tanto con el frío como a primera hora de la mañana. Te puedes encontrar que una joya que encaja como un guante en invierno porque los dedos están más delgados no la puedas llevar en verano porque se han hinchado y no te entra o la notas demasiado apretada. En este caso, eligiendo una talla más te aseguras de poder lucirlo en cualquier estación del año. Si la talla 13 se ajusta a la perfección con una temperatura baja, es recomendable optar por la 14 para poder usar la joya todo el año. Entonces, ¿hay una hora ideal para mirar cuál es mi talla de anillo? La respuesta es que lo mejor sería probar al atardecer o al final del día y sin que haga frío, o en cualquier caso huir de las horas más intensas de frío o calor para evitar tener los dedos demasiado anchos o demasiado delgados.

Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de atenderte.

Atención al cliente
tienda@234plata.com
(+34) 93 487 04 32
Lunes a Viernes de 10h a 20h30
Sábados de 10h a 13h45

Balmes 130, 08008 Barcelona